Temas y relatos: Un blog sobre la investigación del cáncer
Blog que presenta las noticias y las últimas investigaciones del Instituto Nacional del Cáncer.
-
FDA aprueba midostaurin para leucemia mieloide aguda
La FDA ha aprobado midostaurin para pacientes con leucemia mieloide aguda (LMA) de diagnóstico reciente con mutaciones en el gen FLT3. La aprobación cubre también varias enfermedades raras.
-
FDA aprueba fármacos de inmunoterapia para pacientes con cáncer de vejiga
La FDA ha aprobado cuatro fármacos de inmunoterapia—avelumab, atezolizumab, durvalumab y pembrolizumab—para el tratamiento de pacientes con cáncer de vejiga. Todos los cuatro fármacos pertenecen a una clase de terapias de cáncer conocidas como inhibidores de punto de control.
-
FDA aprueba niraparib como terapia de mantenimiento para cáncer recurrente de ovario
La FDA aprobó el inhibidor de PARP niraparib para usarse como terapia de mantenimiento para algunas mujeres con cancer avanzado de ovario.
-
FDA aprueba pembrolizumab para linfoma de Hodgkin
La FDA aprobó pembrolizumab para el tratamiento de algunos pacientes adultos e infantiles con linfoma clásico de Hodgkin.
-
Avelumab, primer tratamiento aprobado para pacientes con carcinoma de células de Merkel
La FDA ha aprobado el primer fármaco hasta ahora para el cáncer poco común de piel, carcinoma de células de Merkel, y datos actualizados muestran un índice mejor de respuesta y que los tumores de pacientes siguieron respondiendo durante por lo menos un año.
-
FDA aprueba un nuevo uso para la lenalidomida en mieloma múltiple
La FDA ha aprobado la lenalidomida para usarse como terapia de mantenimiento en pacientes que se han sometido a trasplante autógeno de células madre, para ayudar a evitar que regrese el cáncer.
-
FDA aprueba ribociclib, expande la aprobación de palbociclib para cáncer metastático de seno
La FDA ha aprobado una nueva terapia dirigida, ribociclib, y extendido su aprobación anterior de otra terapia dirigida, palbociclib, para algunas mujeres con cancer metastático de seno.
-
Blinatumomab extiende la supervivencia de pacientes con LLA avanzada
Pacientes tratados anteriormente para leucemia linfocítica aguda que recibieron blinatumomab, el cual incita al sistema inmunitario a destruir las células cancerosas, vivieron más y experimentaron menos efectos secundarios que los pacientes que recibieron quimioterapia convencional.
-
Tratamiento menos frecuente de ácido zoledrónico es efectivo en prevenir complicaciones de metástasis óseas
En un estudio clínico que incluyó a pacientes con cáncer metastático, la administración de ácido zoledrónico cada 12 semanas fue tan efectiva para prevenir eventos relacionados con el esqueleto causados por metástasis óseas como la administración de cada 4 semanas.
-
Estudio piloto de exámenes de detección de cáncer de pulmón revela desafíos, dolores de crecimiento
Un proyecto de demostración por la Administración de Salud de Veteranos destaca algunas complejidades y retos asociados con la expansión de exámenes de detección de cáncer de pulmón en los Estados Unidos.
-
Descienden los índices de mortalidad por cáncer en EE. UU., pero algunas regiones están atrasadas, indica un estudio
Un estudio de datos de mortalidad de todo el país encontró que, mientras las muertes por cáncer disminuyeron en EE. UU. entre 1980 y 2014, las desigualdades se mantuvieron, y en 160 condados la mortalidad por cáncer se elevó considerablemente.
-
Terapia de combinación mejora la supervivencia de algunos hombres con cáncer recurrente de próstata
Resultados a largo plazo de un estudio clínico patrocinado por el NCI sugieren que la adición de terapia de privación de andrógenos a la radioterapia puede mejorar la supervivencia de algunos hombres con cáncer recurrente de próstata.
-
El gravamen económico mundial del tabaco: entrevista con el doctor Mark Parascandola
El doctor Mark Parascandola del NCI responde preguntas acerca de la Economía del Tabaco y del Control del Tabaco la más reciente de la serie de monografías sobre el uso del tabaco y el control del tabaco la cual fue preparada junto con la Organización Mundial de la Salud.
-
Ibrutinib alivia síntomas de enfermedad crónica de injerto contra receptor
Ibrutinib, terapia dirigida contra el cáncer puede tratar efectivamente los síntomas de enfermedad crónica de injerto contra receptor, una complicación común y grave de trasplantes alogénicos de células madre, muestran resultados de un pequeño estudio clínico.
-
FDA aprueba rucaparib para cáncer de ovario con BRCA
FDA ha aprobado rucaparib para mujeres con cáncer avanzado de ovario con BRCA basándose en resultados de dos pequeños estudios clínicos que mostraron haber reducido los tumors.
-
Para algunas supervivientes de cáncer de seno, un fármaco puede reducir el dolor de articulaciones relacionado con el tratamiento
Investigadores han encontrado que la duloxetina (Cymbalta®), un fármaco usado comúnmente para la depresión, puede reducir también el dolor de articulaciones causado por inhibidores de la aromatasa en algunas mujeres en tratamiento para cáncer de seno en estadio inicial.
-
FDA aprueba un nuevo uso para daratumumab en mieloma múltiple
La FDA ha aprobado daratumumab, en combinación con una de las dos terapias convencionales, en pacientes con mieloma múltiple cuya enfermedad ha evolucionado después de un solo curso anterior de tratamiento.
-
FDA aprueba el nivolumab para cáncer de cabeza y cuello
La FDA ha aprobado el nivolumab para carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello que ha avanzado durante quimioterapia basada en platino que ha recurrido o que ha tenido metástasis después de la quimioterapia con platino.
-
Oficina de Supervivencia al Cáncer del NCI celebra sus 20 años de planificación para un progreso continuo
La doctora Julia Rowland, directora de la Oficina de Supervivencia al Cáncer del NCI, en el vigésimo aniversario de la oficina y programas para asegurar un continuo progreso en investigación de supervivencia y mejorar las vidas de los supervivientes.
-
Simposio se concentra en el creciente gravamen del cáncer mundial
Artículo del blog Temas y Relatos acerca del Simposio Mundial de Investigación de Cáncer del NCI, el cual examinó formas de aumentar la colaboración en investigación, especialmente en la prevención del cáncer y exámenes de detección, para reducir el gravamen del cancer.