Temas y relatos: Un blog sobre la investigación del cáncer
Blog que presenta las noticias y las últimas investigaciones del Instituto Nacional del Cáncer.
-
Dos nuevas terapias aprobadas para leucemia mieloide aguda
La FDA ha aprobado dos nuevos tratamientos para algunos pacientes adultos con leucemia mieloide aguda (LMA): enasidenib (Idhifa®), el cual ataca a la proteína IDH2; y citarabina-daunorrubicina CPX-351 (Vyxeos®), una quimioterapia de dos fármacos combinados encapsulados en liposomas.
-
Neratinib aprobado por la FDA para cáncer de seno con HER2
FDA ha aprobado neratinib para pacientes con cáncer de seno con HER2 en estadio inicial que han terminado al menos 1 año de terapia adyuvante con trastuzumab.
-
Crizotinib es prometedor para cánceres de la niñez
En un estudio clínico pequeño, el fármaco crizotinib redujo el tamaño de tumores en niños con cánceres que tienen alteraciones en el gen ALK.
-
FDA aprueba nivolumab para algunos cánceres metastáticos colorrectales
La FDA ha otorgado aprobación acelerada al fármaco de inmunoterapia nivolumab (Opdivo®) para pacientes con cáncer metastático colorrectal cuyos tumores tienen alteraciones que afectan la reparación del ADN.
-
FDA otorga aprobación plena a blinatumomab para leucemia linfoblástica aguda
La FDA cambió su aprobación acelerada de blinatumomab (Blincyto) para algunos pacientes con leucemia linfoblástica aguda a aprobación plena y extendió las indicaciones para su uso.
-
Un estudio grande verifica el riesgo de cáncer para mujeres portadoras de mutaciones en BRCA1 o BRCA2
Rsultados del primer estudio prospectivo grande del riesgo de cáncer de seno y de ovario en mujeres con mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2 confirman los altos riesgos calculados por estudios anteriores.
-
Ibrutinib, primer fármaco aprobado por la FDA para la enfermedad crónica de injerto contra receptor
Un fármaco usado para tratar varios cánceres de la sangre, ibrutinib, ha sido aprobado por la FDA para tratar la enfermedad de injerto contra receptor crónica, por lo que es la primera terapia aprobada para este efecto secundario potencialmente fatal de trasplantes de células madre relacionados con cánceres.
-
Combinación de dos fármacos aprobada para cánceres de pulmón con mutaciones en BRAF
La FDA aprobó la combinación de dabrafenib (Tafinlar®) y trametinib (Mekinist®) para el tratamiento de cáncer metastático de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) que tiene una alteración en el gen BRAF llamada mutación V600E.
-
Aprobada nueva formulación de rituximab para algunos linfomas y leucemia
La FDA ha aprobado una nueva formulación de rituximab, Rituxan Hycela, que reduce el tiempo de administración del tratamiento para pacientes con varios tipos de cancer de la sangre.
-
FDA extiende la aprobación de ceritinib para cáncer de pulmón de células no pequeñas con ALK
La FDA ha aprobado la terapia dirigida ceritinib como tratamiento inicial para pacientes con cáncer de pulmón que tienen una mutación en el gen ALK.
-
La cirugía extensa de ganglios linfáticos no aumenta la supervivencia en melanoma
Un planteamiento conservador para cirugía de ganglios linfáticos puede ser mejor para gente con melanoma que se ha diseminado de la piel a un ganglio linfático o a un número reducido de ganglios linfáticos del derredor, sugieren los nuevos resultados de un estudio clínico internacional grande.
-
FDA aprueba el pembrolizumab para tumores con características genéticas específicas
FDA aprobó pembrolizumab para pacientes con tumores sólidos que tienen características genéticas específicas llamadas deficiencia de reparación de discrepancias y alta inestabilidad microsatélite. Esta es la primera aprobación basada en características genéticas más que en el tipo de cáncer.
-
Abiraterone mejora la supervivencia de algunos hombres con cáncer de próstata sensible a hormonas
En dos grandes estudios clínicos, la adición del fármaco bloqueador de hormonas abiraterone a la terapia de privación de andrógenos permitió a hombres con cáncer metastático de próstata sensible a hormonas que vivieran más tiempo que hombres que fueron tratados solo con privación de adrógenos.
-
Trastuzumab emtansina mejora la supervivencia en cáncer metastático de seno con HER2 que fue tratado anteriormente
Dos estudios clínicos muestran que trastuzumab emtansina (T-DM1) mejora la supervivencia comparado con otros tratamientos convencionales para pacientes con cáncer de seno metastático con HER2 que ha avanzado después de tratamiento con otros fármacos dirigidos a HER2.
-
Regorafenib es ahora el primer fármaco aprobado por la FDA para cáncer de hígado en casi una década
FDA aprobó el inhibidor de cinasa regorafenib para algunos pacientes con carcinoma hepatocelular, la forma más común de cáncer de hígado.
-
FDA aprueba nivolumab para el cáncer de vejiga
La FDA ha aprobado nivolumab para el tratamiento de cáncer de vejiga no resecable metastático o localmente avanzado que empeoró después de tratamiento con quimioterapia a base de platino.
-
FDA otorga aprobación acelerada a brigatinib para cáncer metastático de pulmón de células no pequeñas
El 28 de abril, la FDA otorgó aprobación acelerada a la terapia dirigida brigatinib (Alunbrig™) para pacientes con cáncer metastático de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) y alteraciones en el gen ALK cuyo cáncer ha progresado durante su terapia inicial.
-
El asesoramiento mejora la ejecución del plan de supervivencia de supervivientes de cáncer de seno de bajos ingresos
En un estudio aleatorizado, mujeres de bajos ingresos que actuaron el papel de hablar con su doctor acerca de su plan de atención de supervivencia en una sesión de asesoramiento informaron que recibieron más atención recomendada que las mujeres que no tuvieron asesoramiento.
-
FDA extiende la aprobación de pembrolizumab para tratamiento de primera línea de cáncer de pulmón de células no pequeñas
FDA aprobó el inhibidor de punto de control inmunitario pembrolizumab para usarse con quimioterapia como tratamiento de primera línea para cáncer de pulmón de células no pequeñas.
-
Vacunación contra el VPH relacionada con disminución de infecciones orales por VPH
Un estudio de más de 2600 jóvenes adultos encontró que la frecuencia de infección oral por cuatro tipos de VPH, incluyendo dos tipos que causan cáncer, fue 88 % más baja en quienes informaron haber recibido al menos una dosis de una vacuna contra el VPH que en quienes no estaban vacunados.