Temas y relatos: Un blog sobre la investigación del cáncer
Blog que presenta las noticias y las últimas investigaciones del Instituto Nacional del Cáncer.
-
Los investigadores de cáncer aportan recursos y experiencia a los estudios de COVID-19
Desde el comienzo de la pandemia, los investigadores de cáncer han aportado su experiencia a los estudios sobre el coronavirus. Los descubrimientos son amplios y abarcan desde más conocimientos sobre la forma en que el SARS-CoV-2 entra a las células hasta la identificación de posibles tratamientos de la COVID-19.
-
Se espera que el relugolix cambie el tratamiento del cáncer de próstata avanzado
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó el relugolix (Orgovyx) y se prevé que afectará el tratamiento de los hombres con cáncer de próstata avanzado. En un estudio clínico grande se demostró que el relugolix es más eficaz para disminuir las concentraciones de testosterona que otro tratamiento común.
-
Se identifican factores de riesgo de osteonecrosis maxilar por el uso del ácido zoledrónico
En un estudio reciente se cuantificó el riesgo de osteonecrosis maxilar en pacientes que reciben ácido zoledrónico para tratar las complicaciones del cáncer que se diseminó al hueso. En el estudio se investigaron también los factores de riesgo para la osteonecrosis maxilar en estos pacientes.
-
Se probó el abemaciclib para tratar el cáncer de seno (mama) en estadio temprano
El medicamento abemaciclib (Verzenio) tal vez sea una nueva opción para tratar a personas con el tipo más común de cáncer de seno, y los nuevos resultados de un estudio indican que disminuye el riesgo de que el cáncer vuelva.
-
Conservar la fertilidad no es un riesgo para las jóvenes con cáncer de seno (mama)
En los resultados de un nuevo estudio se confirmó que la conservación de la fertilidad para las mujeres jóvenes con cáncer de seno no aumenta el riesgo de que mueran en las décadas siguientes. Los expertos indicaron que los resultados apoyan que la conservación de la fertilidad se ofrezca de forma habitual a las pacientes que la deseen.
-
Los corticoesteroides quizás limiten la eficacia de la inmunoterapia del cáncer de encéfalo
En un nuevo estudio se observó que los corticoesteroides limitan la eficacia de los medicamentos de inmunoterapia en las personas con glioblastoma y otros tipos de cáncer de encéfalo. Los investigadores indican que estos hallazgos influirán en cómo se usarán los corticoesteroides para tratar los síntomas de tumores de encéfalo.
-
Conmemorar y hacer historia: 50 aniversario de la Ley Nacional del Cáncer
La semana después del reconocimiento alrededor del mundo del Día Mundial del Cáncer y la visita virtual al personal del NCI de la primera dama, la doctora Jill Biden, el director del NCI anuncia la conmemoración del 50 aniversario de la Ley Nacional del Cáncer de 1971.
-
Algunas personas con leucemia mielógena crónica dejan los inhibidores de la tirosina cinasa sin riesgos y mejoran su calidad de vida
En un estudio se indica que para los adultos con leucemia mielógena crónica en remisión molecular profunda y continua, dejar el tratamiento con un inhibidor de la tirosina cinasa no es peligroso y mejora la calidad de vida. Sin embargo, los investigadores advirtieron que a estos pacientes se les debe dar un seguimiento cuidadoso.
-
La pobreza persistente se relaciona con un aumento en el riesgo de morir por cáncer
Las personas que viven en condados de los Estados Unidos con pobreza persistente tienen una probabilidad mayor de morir por cáncer que las personas en otros condados, según se indica en un nuevo estudio en el que se destaca la influencia de los factores sociales y estructurales en la salud.
-
Los anticuerpos contra el SARS-CoV-2 evitan la reinfección, según se indica en un estudio del NCI
En un estudio de datos de más de 3 millones de personas, los investigadores del NCI descubrieron que las personas que tuvieron una infección por el SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, tienen cierto grado de protección contra la reinfección por el virus.
-
La FDA amplió la aprobación de una biopsia líquida en sangre para el cáncer
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) amplió los usos aprobados de una biopsia líquida en sangre llamada FoundationOne Liquid CDx que ayudará a los médicos a elegir tratamientos específicos para algunas personas con cáncer. Cuando se usa con este propósito, se llama prueba diagnóstica con fines terapéuticos.
-
Las personas con cáncer dicen que es valioso tener acceso a las notas clínicas
En un nuevo estudio se indica que las personas con cáncer consideran muy valioso tener acceso a las notas clínicas electrónicas de las consultas con el médico. Pronto se requerirá ampliar el acceso a estas notas según la Ley de Curas del Siglo XXI.
-
Ahora hay más adultos jóvenes que adolescentes que prueban cigarrillos por primera vez
Según un nuevo estudio, se observa que las personas empiezan a fumar a una edad más tardía. Ahora hay más adultos jóvenes que adolescentes que prueban fumar cigarrillos o se convierten en fumadores habituales.
-
¿Por qué hay un aumento rápido en el cáncer colorrectal en los adultos jóvenes?
Los diagnósticos de cáncer colorrectal siguen en aumento en los adultos más jóvenes. En septiembre de 2020, más de 400 científicos destacados y defensores de pacientes participaron en un simposio patrocinado por el NCI y eI NIEHS para identificar prioridades de investigación que respondan a preguntas importantes sobre esta tendencia preocupante.
-
Radiofármacos: la radioterapia en la era molecular
Los investigadores crean una nueva clase de medicamentos del cáncer llamados radiofármacos, que administran la radioterapia en forma directa y específica en las células cancerosas. Este artículo de Temas y relatos explora la investigación sobre estas terapias nuevas.
-
Se confirma que la vacuna contra el virus del papiloma humano previene el cáncer de cuello uterino
En un estudio grande de casi 1,7 millones de mujeres, se demostró que el uso generalizado de la vacuna contra el VPH disminuye de forma drástica el número de mujeres que tendrán cáncer de cuello uterino. Entre las niñas que se vacunaron antes de los 17 años, la vacuna disminuyó el 90 % la incidencia del cáncer de cuello uterino.
-
El nivolumab prolonga la supervivencia de algunos pacientes de cáncer de estómago avanzado
Los resultados de un estudio clínico grande indican que, en algunas personas con cáncer de estómago avanzado, el medicamento nivolumab (Opdivo) y la quimioterapia prolongan la supervivencia. El estudio también incluyó a pacientes con cánceres gástricos que afectan el esófago.
-
La FDA aprueba dos pruebas que usan muestras de sangre para orientar el tratamiento del cáncer
Hace poco, la FDA aprobó dos biopsias líquidas en muestras de sangre que permiten obtener información genética para orientar las decisiones sobre el tratamiento de las personas con cáncer. En este artículo de Temas y relatos se describe las formas en que se usan estas pruebas y quiénes las pueden obtener.
-
En un estudio se apoya una idea para tratar el cáncer que presenta inestabilidad microsatelital
Las células cancerosas con una característica genética llamada inestabilidad microsatelital alta (MSI-H) necesitan la enzima WRN para sobrevivir. En un nuevo estudio del NCI se explica una idea de terapia dirigida a la WRN para tratar el cáncer con MSI-H.
-
¿Un tipo de cáncer metastásico más curable?
Las personas con cáncer oligometastásico tienen solo unos pocos tumores metastásicos. Los investigadores estudian si el tratamiento directo de estos tumores individuales con cirugía o radioterapia corporal estereotáctica (RTCE) prolonga la vida de los pacientes o les mejora la calidad de vida.