Resultados de estudios clínicos - Temas y relatos
Informes de los hallazgos de los estudios clínicos de cáncer, con comentarios de los investigadores principales sobre cómo los resultados del estudio pueden afectar la atención del paciente.
-
La terapia dirigida con cabozantinib disminuye la progresión de un cáncer de riñón poco común
El cabozantinib (Cabometyx) es un tratamiento inicial eficaz para las personas con carcinoma de células renales papilar (CCRP) metastásico, un tipo de cáncer de riñón poco común. En un estudio clínico se demostró que el medicamento fue más eficaz que el tratamiento estándar actual.
-
Se probó el abemaciclib para tratar el cáncer de seno (mama) en estadio temprano
El medicamento abemaciclib (Verzenio) tal vez sea una nueva opción para tratar a personas con el tipo más común de cáncer de seno, y los nuevos resultados de un estudio indican que disminuye el riesgo de que el cáncer vuelva.
-
El nivolumab prolonga la supervivencia de algunos pacientes de cáncer de estómago avanzado
Los resultados de un estudio clínico grande indican que, en algunas personas con cáncer de estómago avanzado, el medicamento nivolumab (Opdivo) y la quimioterapia prolongan la supervivencia. El estudio también incluyó a pacientes con cánceres gástricos que afectan el esófago.
-
Tomar aspirina con regularidad tal vez aumente el riesgo de muerte por cáncer en las personas mayores
Según los resultados del estudio clínico ASPREE, tomar aspirina de baja dosis con regularidad tal vez aumente el riesgo de las personas mayores de recibir un diagnóstico de cáncer avanzado o de morir por la enfermedad. Infórmese sobre los resultados del estudio de más de 19 000 participantes.
-
Nuevo régimen de medicamentos sirve para curar a más niños con linfoma de células B de crecimiento rápido
Según los resultados de un estudio clínico grande, agregar rituximab (Rituxan, Truxima) a la quimioterapia aumenta mucho la probabilidad de cura en los niños con linfoma de Burkitt y otros linfomas no Hodgkin de células B de crecimiento rápido.
-
La olanzapina disminuye náuseas y vómitos causados por el cáncer avanzado
Muchos pacientes con cáncer avanzado tienen náuseas y vómitos crónicos y no hay muchos tratamientos buenos disponibles. Sin embargo, los resultados de un estudio pequeño indican que el medicamento olanzapina (Zyprexa) tal vez sirva para esto.
-
Tras el coronavirus, nuevas ideas para los estudios clínicos del cáncer
Para responder a la pandemia de la COVID-19, los investigadores del cáncer hicieron cambios a los estudios clínicos para proteger a los pacientes y la integridad de la investigación. Es probable que algunos cambios, como un mayor uso de la telemedicina, se mantengan en el futuro.
-
Se aprobó la combinación de atezolizumab y bevacizumab para tratar el cáncer de hígado
La FDA aprobó el atezolizumab (Tecentriq) y el bevacizumab (Avastin) como tratamiento inicial del cáncer de hígado avanzado en algunas personas. Esta es la primera aprobación en 13 años de un tratamiento que es más eficaz que el sorafenib, el estándar actual.
-
Más indicios de que el ruxolitinib beneficia a algunos pacientes con enfermedad de injerto contra huésped
Según indican los resultados de un estudio clínico grande, es más probable que los pacientes con enfermedad de injerto contra huésped aguda que no responden a la terapia con corticoesteroides respondan al medicamento ruxolitinib (Jakafi) que a otros tratamientos.
-
Una sola dosis de la vacuna contra el VPH ofrece protección a largo plazo contra muchos de los tipos de este virus que causan cáncer
En un estudio clínico financiado por el NCI se comprobó que más de 10 años después de vacunarse, las mujeres que recibieron una sola dosis de la vacuna contra el VPH aún están protegidas contra la infección por dos tipos de VPH que causan cáncer a los que se dirige la vacuna.
-
Menos efectos secundarios en primer estudio clínico con terapia de células T con CAR remodeladas
Una terapia de células T con CAR remodeladas causa menos efectos secundarios neurológicos y tiene la misma eficacia que el tratamiento original, según los resultados del primer estudio clínico que probó este método en pacientes con linfomas de células B.
-
Nuevos tratamientos para el cáncer de seno metastásico positivo para HER2
El tucatinib mejoró la supervivencia de las mujeres en el estudio HER2CLIMB, entre estas, algunas cuyo cáncer se había diseminado al cerebro. El trastuzumab deruxtecán mejoró la supervivencia de las pacientes y achicó muchos tumores en el estudio DESTINY-Breast01, que condujo a la aprobación acelerada del medicamento.
-
El osimertinib mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de pulmón avanzado con mutaciones en EGFR
El osimertinib (Tagrisso) mejora la supervivencia en las personas con cáncer de pulmón de células no pequeñas con mutaciones en EGFR, según indican los resultados actualizados de un estudio clínico. Las personas tratadas con osimertinib vivieron por más tiempo que quienes recibieron tratamiento con los medicamentos dirigidos al EGFR de primera generación.
-
En niños con leucemia linfoblástica aguda se puede omitir la radiación al cerebro
Solo el 1,5 % de los niños con leucemia linfoblástica aguda que omitieron la radiación craneal tuvieron una recidiva en el sistema nervioso central, según un estudio reciente. La terapia, que tiene como objetivo prevenir esta recaída, puede producir efectos secundarios devastadores.
-
Trío de fármacos dirigidos mejora la supervivencia en cáncer colorrectal con mutaciones en el gen BRAF
Para personas que padecen cáncer colorrectal con una mutación específica en el gen BRAF, un esquema de tratamiento de tres fármacos dirigidos puede mejorar la supervivencia sin aumentar el riesgo de efectos secundarios graves, según indican los resultados de un nuevo estudio clínico.
-
Gilteritinib mejora la supervivencia en la leucemia mieloide aguda con mutaciones de FLT3
Las personas con leucemia mieloide aguda (LMA) recidivante o resistente al tratamiento con mutaciones del gen FLT3 que fueron tratadas con gilteritinib tuvieron una mejor supervivencia, índices más altos de remisión completa y menos efectos secundarios graves que las que recibieron quimioterapia, según un estudio clínico reciente.
-
Análisis muestra que mujeres con recurrencia alta de cáncer de seno se benefician por quimioterapia
Un análisis del estudio TAILORx muestra que las mujeres con cáncer de seno en estadio inicial y con puntuaciones altas de recurrencia en la prueba de Oncotipo DX que recibieron quimioterapia con terapia hormonal tuvieron mejores resultados a largo plazo que los que se esperarían solo con terapia hormonal.
-
El durvalumab más la quimioterapia mejoran la supervivencia en el cáncer de pulmón de células pequeñas
Un estudio clínico grande mostró que la adición del medicamento de inmunoterapia durvalumab (Imfinzi) a la quimioterapia convencional puede prolongar la supervivencia en algunas personas con cáncer avanzado de pulmón de células pequeñas previamente no tratado.
-
Los inhibidores de PARP muestran ser un tratamiento inicial prometedor para el cáncer de ovario
En tres grandes ensayos clínicos de mujeres con cáncer de ovario recién diagnosticado, el tratamiento con un inhibidor de PARP como terapia de primera línea, terapia de mantenimiento, o ambas, extendió el tiempo antes de que los cánceres de los participantes regresaran o empeoraran.
-
Los resultados de un estudio clínico resaltan la evolución continua del tratamiento en niños con neuroblastoma
Para muchos niños con neuroblastoma de alto riesgo, recibir dos trasplantes separados de céluilas madre como parte de su tratamiento resulta más beneficioso que recibir uno solo, según resultados de un estudio clínico apoyado por el NCI y conducido por el Grupo de Oncología Infantil.