Temas y relatos: Un blog sobre la investigación del cáncer
Blog que presenta las noticias y las últimas investigaciones del Instituto Nacional del Cáncer.
-
Se aprueba el enfortumab vedotina para el cáncer de vejiga recidivante
Se aprueba el enfortumab vedotina-ejfv (Padcev) para las personas con cáncer de vejiga avanzado. La FDA otorgó la aprobación acelerada del medicamento para tratar cánceres que progresaron a pesar de los tratamientos anteriores.
-
El mapa de la evolución del genoma del cáncer sirve para entender cómo se forman los tumores
Los científicos trazaron un mapa de la evolución de 38 tipos de cáncer que incluye las alteraciones de genes y proteínas que ocurren al inicio, durante y al final de la formación del cáncer. Se espera que estos mapas permitan identificar cánceres mucho antes.
-
Efecto a distancia: investigación del efecto abscopal para tratar el cáncer
En las personas con cáncer, el efecto abscopal ocurre cuando se trata un tumor con radioterapia (u otro tipo de tratamiento localizado) y no solo disminuye el tamaño del tumor, sino que también se achican los tumores que no se trataron en otras partes del cuerpo. Los investigadores buscan entender este fenómeno para aprovechar su uso y mejorar el tratamiento del cáncer.
-
Nuevos tratamientos para el cáncer de seno metastásico positivo para HER2
El tucatinib mejoró la supervivencia de las mujeres en el estudio HER2CLIMB, entre estas, algunas cuyo cáncer se había diseminado al cerebro. El trastuzumab deruxtecán mejoró la supervivencia de las pacientes y achicó muchos tumores en el estudio DESTINY-Breast01, que condujo a la aprobación acelerada del medicamento.
-
El osimertinib mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de pulmón avanzado con mutaciones en EGFR
El osimertinib (Tagrisso) mejora la supervivencia en las personas con cáncer de pulmón de células no pequeñas con mutaciones en EGFR, según indican los resultados actualizados de un estudio clínico. Las personas tratadas con osimertinib vivieron por más tiempo que quienes recibieron tratamiento con los medicamentos dirigidos al EGFR de primera generación.
-
Oncofertilidad: puente entre la atención del cáncer y la salud reproductiva
La doctora Teresa Woodruff conversa sobre la disciplina que conecta la medicina con la salud reproductiva y describe las actividades del Oncofertility Consortium para ayudar a médicos, pacientes de cáncer y sus familiares a entender la forma en que el cáncer y el tratamiento de la enfermedad afectan la fertilidad.
-
Recetar ejercicio como tratamiento del cáncer: conversación con la doctora Kathryn Schmitz
Se publicaron pautas actualizadas sobre el ejercicio para las personas que viven con cáncer y los sobrevivientes de cáncer. En esta conversación, la doctora Kathryn Schmitz habla sobre el significado de estas nuevas pautas para los médicos, pacientes y sobrevivientes.
-
En niños con leucemia linfoblástica aguda se puede omitir la radiación al cerebro
Solo el 1,5 % de los niños con leucemia linfoblástica aguda que omitieron la radiación craneal tuvieron una recidiva en el sistema nervioso central, según un estudio reciente. La terapia, que tiene como objetivo prevenir esta recaída, puede producir efectos secundarios devastadores.
-
Trío de fármacos dirigidos mejora la supervivencia en cáncer colorrectal con mutaciones en el gen BRAF
Para personas que padecen cáncer colorrectal con una mutación específica en el gen BRAF, un esquema de tratamiento de tres fármacos dirigidos puede mejorar la supervivencia sin aumentar el riesgo de efectos secundarios graves, según indican los resultados de un nuevo estudio clínico.
-
Gilteritinib mejora la supervivencia en la leucemia mieloide aguda con mutaciones de FLT3
Las personas con leucemia mieloide aguda (LMA) recidivante o resistente al tratamiento con mutaciones del gen FLT3 que fueron tratadas con gilteritinib tuvieron una mejor supervivencia, índices más altos de remisión completa y menos efectos secundarios graves que las que recibieron quimioterapia, según un estudio clínico reciente.
-
Análisis muestra que mujeres con recurrencia alta de cáncer de seno se benefician por quimioterapia
Un análisis del estudio TAILORx muestra que las mujeres con cáncer de seno en estadio inicial y con puntuaciones altas de recurrencia en la prueba de Oncotipo DX que recibieron quimioterapia con terapia hormonal tuvieron mejores resultados a largo plazo que los que se esperarían solo con terapia hormonal.
-
El durvalumab más la quimioterapia mejoran la supervivencia en el cáncer de pulmón de células pequeñas
Un estudio clínico grande mostró que la adición del medicamento de inmunoterapia durvalumab (Imfinzi) a la quimioterapia convencional puede prolongar la supervivencia en algunas personas con cáncer avanzado de pulmón de células pequeñas previamente no tratado.
-
Los inhibidores de PARP muestran ser un tratamiento inicial prometedor para el cáncer de ovario
En tres grandes ensayos clínicos de mujeres con cáncer de ovario recién diagnosticado, el tratamiento con un inhibidor de PARP como terapia de primera línea, terapia de mantenimiento, o ambas, extendió el tiempo antes de que los cánceres de los participantes regresaran o empeoraran.
-
El hogar es donde está el corazón
El doctor Ned Sharpless habla de su regreso como director del NCI después de servir como comisionado interino de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos durante 7 meses.
-
Los resultados de un estudio clínico resaltan la evolución continua del tratamiento en niños con neuroblastoma
Para muchos niños con neuroblastoma de alto riesgo, recibir dos trasplantes separados de céluilas madre como parte de su tratamiento resulta más beneficioso que recibir uno solo, según resultados de un estudio clínico apoyado por el NCI y conducido por el Grupo de Oncología Infantil.
-
Después de un diagnóstico de cáncer de seno, los hombres tienen mayor probabilidad de morir que las mujeres
Los hombres con cáncer de seno pueden tener más probabilidad de morir por la enfermedad que las mujeres, en particular durante los primeros 5 años después del diagnóstico, sugiere un nuevo estudio. La mayor probabilidad de morir estuvo relacionada en parte con un tratamiento deficiente y con un diagnóstico retrasado.
-
La FDA aprueba el entrectinib basándose en las características genéticas del tumor y no en el tipo de cáncer
La FDA ha aprobado entrectinib (Rozlitrek) para el tratamiento de niños y adultos con tumores portadores de una fusión en el gen NTRK. La aprobación incluye también a adultos con cáncer de pulmón de células no pequeñas que albergan una fusión en el gen ROS1.
-
Para algunas mujeres con cáncer de seno, el costo influye en las decisiones sobre la cirugía
En una encuesta de casi 600 supervivientes de cáncer de seno, los investigadores encontraron que el costo de atención estipulado influyó en las decisiones que tomaron las mujeres sobre el tipo de cirugía a hacerse. Muchas mujeres informaron también que nunca discutieron los costos con sus médicos.
-
Estudio muestra que en los consultorios pediátricos se puede ayudar a los padres a dejar de fumar
Los investigadores probaron un programa en donde se capacita en los consultorios pediátricos para ofrecer tratamiento a los padres para dejar de fumar durante las consultas con el médico de sus hijos. El enfoque es llegar a adultos motivados a dejar de fumar para proteger la salud de sus hijos.
-
Estudio evalúa la inmunoterapia en personas con cáncer y enfermedades autoinmunitarias
Un estudio clínico patrocinado por el NCI está evaluando el fármaco de inmunoterapia nivolumab (Opdivo) en personas con cáncer avanzado y una enfermedad autoinmunitaria, como la artritis reumatoide, el lupus o la esclerosis múltiple, que han sido excluidos de estudios similares.