Pasar al contenido principal
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos
English

Yumnah: En primer plano

Fotografía de Yumnah, sonriendo mientras está de pie en un globo aerostático

Yumnah: Asistente de investigación de Connect en UChicago Medicine

Pasión por la medicina, corazón para la comunidad 

El Estudio Connect para la Prevención del Cáncer de la Facultad de Medicina de University of Chicago tiene la suerte de contar con una asistente de investigación dinámica y dedicada llamada Yumnah, cuyas experiencias de vida y valores personales alimentan su impulso por marcar una diferencia en la atención médica. Con solo 23 años, Yumnah aporta mucha curiosidad y compasión a su función, cualidades que es imposible dejar de notar mientras equilibra sus responsabilidades en la clínica, su objetivo de estudiar medicina y su compromiso con la familia. 

Exploración de la ciencia

Yumnah creció junto a cuatro hermanas en una familia muy unida. Desde pequeña gravitó hacia la ciencia e hizo cursos avanzados de química y de biología “solo por diversión”. En la secundaria, ayudó a compañeros a entender química, un indicio temprano de su pasión tanto por enseñar como por aprender. En la universidad, su entusiasmo por la investigación aumentó. Se inició en la investigación trabajando en un laboratorio que estudiaba muestras de sangre de tortuga para identificar infecciones parasitarias. Esa experiencia práctica le abrió los ojos a las posibilidades que ofrece la investigación científica y la encaminó hacia una carrera en medicina.

Testigo de la compasión en acción

Como estudiante de grado, Yumnah trabajó en una clínica de nefrología como escriba médica, puesto en el cual colaboró con diferentes médicos y poblaciones de pacientes. Vio de primera mano cómo la situación económica y social, las barreras lingüísticas y los conocimientos sobre salud pueden afectar la atención del paciente. Por haber crecido ella misma en un hogar de bajos ingresos, y dentro de una cultura en la cual las inquietudes sobre salud a veces pueden pasarse por alto, se dio cuenta de inmediato de lo importante que es educar a los pacientes y comunicarse con ellos con empatía.  

Los médicos con los que trabajó aplicaban un enfoque pedagógico: pasaban más tiempo con los pacientes, les explicaban temas médicos con términos simples y adaptaban su estilo a las necesidades de cada paciente. Esas experiencias consolidaron la decisión de Yumnah de ser una médica que preste servicio a diferentes comunidades, para así resolver los problemas de falta de conocimientos sobre salud y crear un lugar seguro donde los pacientes puedan expresar sus inquietudes.

Un vínculo personal con la prevención del cáncer

Por desgracia, al igual que para muchos de nosotros, el cáncer pasó a ser una realidad muy concreta para la familia de Yumnah. Después de que dos de sus abuelos fallecieran de cáncer, hace poco también le diagnosticaron cáncer de próstata a un abuelo suyo que vive con ella. Verlo someterse al tratamiento a sus 90 años es al mismo tiempo desgarrador y motivador para Yumnah. Trabajar en Connect le permite hacer aportes a una investigación crítica para la prevención del cáncer que puede tener efectos duraderos. Quiere ayudar a otras personas que han tenido una relación cercana con el cáncer dentro de su familia.  

Por ser un estudio de cohorte observacional, Connect recopila información de los participantes a lo largo del tiempo y hace un seguimiento de los cambios que se producen en su salud para entender mejor los factores que podrían afectar el riesgo de enfermedad y el estado de salud. Yumnah cree en la importancia de ese trabajo y su posibilidad de marcar una diferencia para las familias, comunidades y futuras generaciones de los participantes, valores que resuenan con fuerza en el trabajo que realiza el equipo de Connect.

Aporte como asistente de investigación de Connect 

Después de graduarse de la universidad, Yumnah buscaba más experiencia clínica y no dudó cuando se le presentó la oportunidad de trabajar en la Facultad de Medicina de University of Chicago, a pesar del largo viaje en tren y autobús que tiene que hacer desde su casa. Hizo un curso de tres meses sobre flebotomía, que le permitió obtener una certificación nacional para poder ampliar sus habilidades. Ahora extrae sangre a participantes de Connect, ayuda con la recolección de orina y saliva, registra pacientes y ayuda a los participantes a completar encuestas. Tiene una facilidad especial para ayudar a los participantes a sentirse a gusto, ya sea con conversaciones sobre su día o tan solo con su presencia reconfortante para quienes podrían sentirse angustiados con alguna parte del proceso.  

Además de trabajar en la clínica, Yumnah ayuda con los eventos de inscripción y las comunicaciones del centro de llamadas, lo que pone de manifiesto la adaptabilidad que deben tener los asistentes de investigación de Connect. “Trabajar con participantes ha sido una experiencia de aprendizaje increíble”, dice Yumnah. “Veo a personas de todas las clases sociales. Cada una tiene una historia y una motivación diferentes para participar en el estudio”. 

A futuro 

El objetivo de Yumnah es estudiar en la facultad de medicina, aunque todavía no se ha decidido por ninguna especialidad. Espera enfocar el ejercicio de su futura profesión en ayudar a las comunidades y mejorar los conocimientos de salud de los pacientes en función de las experiencias de su propia familia y su profunda empatía con los pacientes. Explica que “La atención médica puede estar muy dividida”. “Quiero ser el tipo de médica que va adonde están los pacientes, escucha sus inquietudes y promueve un ambiente reconfortante e inclusivo”. 

Durante su tiempo libre, Yumnah se entrega a su pasión por la repostería: experimenta con masas francesas, pasteles, galletas y postres singulares. También le gusta leer novelas románticas distópicas en su viaje diario al trabajo, escuchar podcasts sobre espiritualidad y explorar cafeterías locales para probar el café y el matcha. También le entusiasman los viajes y apenas el año pasado visitó Turquía con sus hermanas.

Un impacto duradero 

Para Yumnah, trabajar en el Estudio Connect para la Prevención del Cáncer se siente como dar un paso hacia un futuro más esperanzador, en el cual menos personas tengan que pasar por el dolor de perder a un ser querido por el cáncer. Al saludar a los participantes con compasión, ayudarles a cumplir con las actividades del estudio y utilizar sus experiencias personales para generar confianza, Yumnah está contribuyendo a que el estudio sea un éxito y marcando una diferencia en la vida de las personas a las que conoce. 

Su camino acaba de comenzar, pero su compromiso con ayudar a los demás la guiará hacia su propio futuro. Mientras Yumnah sigue abriéndose paso hacia una carrera en medicina, su calidez, determinación y dedicación a la comunidad sirven de inspiración para todos los que formamos parte de Connect.  

Si este artículo le dio inspiración, cuéntenos su experiencia personal o sus motivaciones para contribuir con el estudio. ¡Nos encantaría publicarlas! Considere la posibilidad de comunicarse con nuestro equipo del Centro de Asistencia de Connect para contarnos sus intereses.

Si desea copiar algo de este texto, vea Derechos de autor y uso de imágenes y contenido sobre instrucciones de derechos de autor y permisos. En caso de reproducción digital permitida, por favor, dé crédito al Instituto Nacional del Cáncer como su creador, y enlace al producto original del NCI usando el título original del producto; por ejemplo, “Yumnah: En primer plano publicada originalmente por el Instituto Nacional del Cáncer.”