El estadio (etapa) describe la extensión del cáncer en el cuerpo, en especial indica si el cáncer se diseminó desde donde se formó a otras partes del cuerpo. Es importante saber en qué estadio está el cáncer de cuello uterino para planificar el mejor tratamiento.
Para el cáncer de cuello uterino se usa el sistema de estadificación de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia. Para obtener más información sobre las pruebas y procedimientos que se usan para determinar el estadio del cáncer de cuello uterino, consulte Diagnóstico del cáncer de cuello uterino.
Cáncer de cuello uterino en estadio I
En el estadio I, se formó cáncer y se encuentra solo en el cuello uterino. Se divide en los estadios IA y IB según el tamaño del tumor y la profundidad a la que este se diseminó.
El estadio IA se subdivide según la profundidad a la que se disemina el tumor.AmpliarCáncer de cuello uterino en estadios IA1 y IA2. En los tejidos del cuello uterino se encuentra muy poco cáncer, que solo se observa al microscopio. En el estadio IA1, el tumor se diseminó a una profundidad de 3 mm o menos. En el estadio IA2, el tumor se diseminó a una profundidad de más de 3 mm, pero no más de 5 mm.
Estadio IA1: se encuentra muy poco cáncer (solo se observa al microscopio) en el tejido del cuello uterino. El tumor se diseminó a una profundidad de 3 mm o menos.
Estadio IA2: se encuentra muy poco cáncer (solo se observa al microscopio) en el tejido del cuello uterino. El tumor se diseminó a una profundidad de más de 3 mm, pero no más de 5 mm.AmpliarMilímetros (mm). La punta de un lápiz afilado mide 1 mm, la punta de un lápiz de cera nuevo mide 2 mm y la goma de borrar nueva de un lápiz mide 5 mm.
El estadio IB se subdivide según el tamaño del tumor y la profundidad a la que este se diseminó.
Estadio IB1: el tumor mide 2 cm o menos y se diseminó a más de 5 mm de profundidad.AmpliarCáncer de cuello uterino en estadio IB1. El tumor mide 2 cm o menos y se diseminó a más de 5 mm de profundidad.
Estadio IB2: el tumor mide más de 2 cm, pero no más de 4 cm.AmpliarCáncer de cuello uterino en estadios IB2 y IB3. En el estadio IB2, el tumor mide más de 2 cm, pero no más de 4 cm. En el estadio IB3, el tumor mide más de 4 cm.
Estadio IB3: el tumor mide más de 4 cm.AmpliarTamaños de un tumor. El tamaño de los tumores a menudo se mide en centímetros (cm) o pulgadas (in). A veces se usan alimentos comunes para mostrar el tamaño de un tumor en centímetros: una arveja o guisante (1 cm), un maní o cacahuate (2 cm), una uva (3 cm), una nuez (4 cm), una lima o limón verde (5 cm), un huevo (6 cm), un durazno o melocotón (7 cm) y un pomelo o toronja (10 cm).
En el estadio II, el cáncer se diseminó a los dos tercios superiores de la vagina o al tejido que rodea el útero.
A su vez se subdivide según hasta dónde se diseminó el cáncer.AmpliarCáncer de cuello uterino en estadio II. En los estadios IIA1 y IIA2, el cáncer se diseminó del cuello uterino a los dos tercios superiores de la vagina, pero no se diseminó al tejido que rodea el útero. En el estadio IIA1, el tumor mide 4 cm o menos. En el estadio IIA2, el tumor mide más de 4 cm. En el estadio IIB, el cáncer se diseminó del cuello uterino al tejido que rodea el útero.
Estadio IIA: el cáncer se diseminó del cuello uterino a los dos tercios superiores de la vagina, pero no se diseminó al tejido que rodea el útero. El estadio IIA además se divide según el tamaño del tumor.
Estadio IIA1: el tumor mide 4 cm o menos.
Estadio IIA2: el tumor mide más de 4 cm.
Estadio IIB: el cáncer se diseminó del cuello uterino al tejido que rodea el útero.
A su vez se subdivide según hasta dónde se diseminó el cáncer.
Estadio IIIA: el cáncer se diseminó al tercio inferior de la vagina, pero no se diseminó a la pared pélvica.AmpliarCáncer de cuello uterino en estadio IIIA. El cáncer se diseminó al tercio inferior de la vagina, pero no se diseminó a la pared pélvica.
Estadio IIIB: en este estadio, se presenta una de las siguientes situaciones:
El cáncer se diseminó a la pared pélvica.
El tumor se agrandó y obstruye uno o ambos uréteres, o hace que uno o ambos riñones se agranden o no funcionen.
AmpliarCáncer de cuello uterino en estadio IIIB. Se presenta una de las siguientes situaciones: el cáncer se diseminó a la pared pélvica; el tumor se agrandó y obstruye uno o ambos uréteres, o el tumor hace que uno o ambos riñones se agranden o no funcionen.
Estadio IIIC: se divide en los estadios IIIC1 y IIIC2, según la forma en que se diseminó el cáncer a los ganglios linfáticos.AmpliarCáncer de cuello uterino en estadio IIIC. En el estadio IIIC1 el cáncer se diseminó a los ganglios linfáticos de la pelvis. En el estadio IIIC2, el cáncer se diseminó a los ganglios linfáticos del abdomen cercanos a la aorta.
En el estadio IV, el cáncer se diseminó fuera de la pelvis, al revestimiento de la vejiga o del recto, o a otras partes del cuerpo.
Se subdivide en los estadios IVA y IVB según a dónde se diseminó el cáncer.
Estadio IVA: el cáncer se diseminó a órganos cercanos en la pelvis, como la vejiga o el recto.AmpliarCáncer de cuello uterino en estadio IVA. El cáncer se diseminó a órganos cercanos en la pelvis, como la vejiga o el recto.
Estadio IVB: el cáncer se diseminó a otras partes del cuerpo, como el hígado, los pulmones, los huesos, o ganglios linfáticos lejanos.AmpliarCáncer de cuello uterino en estadio IVB. El cáncer se diseminó a otras partes del cuerpo, como los ganglios linfáticos, el pulmón, el hígado o el hueso.
El estadio IV es un cáncer que ya hizo metástasis o cáncer metastásico. La metástasis se presenta cuando células cancerosas viajan por el sistema linfático o la sangre y forman tumores en otras partes del cuerpo. El tumor metastásico es el mismo tipo de cáncer que el tumor primario. Por ejemplo, si el cáncer de cuello uterino se disemina al pulmón, las células cancerosas en el pulmón son, en realidad, células cancerosas de cuello uterino. La enfermedad se llama cáncer de cuello uterino metastásico, no cáncer de pulmón. Para obtener más información, consulte Cáncer metastásico.
El cáncer de cuello uterino recidivante (recurrente) es cáncer que regresó después del tratamiento. El cáncer a veces reaparece en el cuello del útero o como tumores metastásicos en otras partes del cuerpo. Se harán pruebas para determinar en qué lugar del cuerpo reapareció el cáncer, si se diseminó y hasta dónde se diseminó. El tipo de tratamiento que se administra para el cáncer de cuello uterino recidivante depende de cuánto se ha diseminado el cáncer.
Para obtener información útil en inglés sobre cómo hacer frente a esta situación y cómo hablar con el equipo de atención de la salud, consulte When Cancer Returns (Cuando el cáncer regresa).