Pasar al contenido principal
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos
English

Misión contra el Cáncer

En 2016, mientras Joe Biden era vicepresidente, inauguró la Misión contra el Cáncer (Cancer Moonshot℠) con el propósito de acelerar el ritmo de los avances contra el cáncer. Las comunidades interesadas en el cáncer, como los pacientes y los investigadores médicos, respondieron a la misión con muchísima energía e ingenio.

La Misión contra el Cáncer consta de tres metas ambiciosas: acelerar el descubrimiento científico sobre el cáncer, promover una mayor colaboración y mejorar el intercambio de datos.

El 2 de febrero de 2022, el presidente Biden anunció que se volverá a impulsar la Misión contra el Cáncer y destacó metas nuevas: disminuir al menos en un 50 por ciento las muertes por cáncer en los próximos 25 años; mejorar la experiencia de las personas y familiares que viven con cáncer y lo sobreviven; y al lograr estas y otras metas, acabar con el cáncer que conocemos hoy en día.

Lodo de la Misión contra el Cáncer

Fuente: Instituto Nacional del Cáncer

Al invertir nuevos fondos en áreas de investigación del cáncer que tienen más probabilidad de beneficiar a los pacientes, la Misión contra el Cáncer agrupó a una enorme comunidad de investigadores y profesionales clínicos que se dedican a acelerar la investigación para mejorar la vida de las personas con cáncer y la de sus seres queridos.

En diciembre de 2016, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley de Curas del Siglo XXI (21st Century Cures Act). Se autorizaron $1,8 mil millones para financiar la Misión contra el Cáncer por 7 años. Durante estos 7 años, la provisión de estos fondos se deben asignar cada año fiscal. En los años fiscales (FY) recientes, el Congreso asignó al Instituto Nacional del Cáncer (NCI): $300 millones (FY 2017), $300 millones (FY 2018), $400 millones (FY 2019), $195 millones (FY 2020) y $195 millones (FY 2021).