¿Qué son las mamas densas?
Las mamas (senos) contienen tejido glandular, tejido conjuntivo fibroso y tejido graso (adiposo). La densidad de la mama describe la proporción de estos tejidos cuando se observan en una mamografía. Al comparar la cantidad de cada tipo de tejido, el tejido de mama denso presenta mucho tejido glandular y tejido conjuntivo fibroso, y poco tejido graso.
¿Es común tener mamas densas?
Sí, es común tener mamas densas. Casi la mitad de las mujeres de 40 o más años de edad que se hacen mamografías obtienen un resultado de tejido de mama denso.
¿Qué factores influyen en la densidad de las mamas?
Con frecuencia, la densidad de la mama es hereditaria, pero hay otros factores que influyen.
¿Cómo sé si tengo mamas densas?
No podrá saber si el tejido de la mama es denso con solo palparse, como en un autoexamen de la mama, ni durante un examen clínico de la mama que le haría la médica. Solo los radiólogos, que son especialistas en radiología, sabrán si las mamas son densas al evaluar la mamografía. A veces se habla de "mamas con densidad mamográfica" para referirse a las mamas densas.
¿Cómo se clasifica la densidad de la mama en un informe de mamografía?
Los médicos usan un sistema de informes y registro de datos de imágenes mamarias llamado BI-RADS para clasificar la densidad de la mama. Este sistema creado por el Colegio Estadounidense de Radiología (ACR) ayuda a los médicos a interpretar y preparar el informe con los resultados de la mamografía. Los radiólogos son médicos que interpretan las radiografías. En el BI-RADS se usan cuatro categorías para clasificar la densidad de la mama:
Si recibe un informe de mamografía que indica que tiene mamas densas, significa que en la mamografía se observó que el tejido de mama es heterogéneamente denso (C) o extremadamente denso (D).
¿Qué pasa con las mamografías si el tejido de la mama es denso?
Las mamas densas hacen que sea difícil interpretar (leer) la mamografía porque el tejido denso y algunos cambios anormales (calcificaciones y tumores) aparecen como áreas blancas, y el tejido graso aparece como áreas oscuras.
Por eso, si las mamas son densas, disminuye la sensibilidad de las mamografías. Es decir, es más probable que no se detecte el cáncer. A las mujeres con mamas densas se las llama con más frecuencia para que vuelvan a hacerse una prueba de seguimiento, que a las mujeres que tienen mamas con más tejido graso.
¿Son las mamas densas un factor de riesgo para el cáncer de mama?
Tener mamas densas no se considera algo anormal ni una enfermedad. Pero las mamas densas son un factor de riesgo para el cáncer de mama porque las mujeres con mamas densas corren mayor riesgo de tener cáncer de mama, en comparación con quienes tienen mamas con más tejido graso. Este riesgo es separado de cómo las mamas densas hacen más difícil interpretar la mamografía. Aprenda también sobre otros factores de riesgo para el cáncer de mama y los factores de protección.
Actualización: La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) pronto exigirá a los centros mamográficos que notifiquen a las mujeres si tienen mamas densas.
¿Deben las mujeres con mamas densas hacerse más exámenes de detección para el cáncer de mama?
Según las recomendaciones sobre la detección del cáncer de mama de la Comisión de Servicios Preventivos de los Estados Unidos (USPSTF), aún no hay suficientes datos científicos para la recomendación a favor o en contra de otras pruebas con imágenes, como la ecografía o la imagen por resonancia magnética (IRM) para detectar el cáncer de mama en las mujeres con mamas densas. Hable con el médico o el personal de enfermería para informarse sobre sus opciones.
Si tengo cáncer de mama y mamas densas, ¿es más probable que muera por cáncer de mama?
No. La investigación demuestra que no es más probable que las pacientes con cáncer de mama y mamas densas mueran por cáncer de mama comparadas con quienes tienen mamas con tejido que es casi todo graso, incluso después de considerar otros factores de salud y las características tumorales.
Preguntas para los profesionales médicos
Pida información específica, según sus antecedentes médicos personales. Pregunte lo siguiente:
¿Hay estudios clínicos para las mujeres con mamas densas?
Sí, hay estudios clínicos sobre mamas densas en curso o que ya terminaron en los que se evalúan cuáles son las mejores formas de detectar el cáncer de mama en las mujeres con mamas densas. Para solicitar una búsqueda personalizada de estudios clínicos sobre la densidad de la mama y los exámenes de detección del cáncer de mama, comuníquese con el Servicio de Información de Cáncer del NCI al 1-800-422-6237.
¿Qué estudian los investigadores sobre la relación entre la densidad de la mama y el cáncer de mama?
Las siguientes son algunas de las preguntas que los investigadores quieren responder:
La División de Epidemiología y Genética del Cáncer (DCEG) del NCI lleva a cabo investigaciones sobre la densidad de la mama y los factores de riesgo del cáncer de mama.
La División de Prevención del Cáncer (DCP) del NCI financia la investigación sobre los exámenes de detección del cáncer y los factores de riesgo, incluso la densidad de la mama, para ayudar a los investigadores a conocer la mejor manera de detectar el cáncer de mama en las mujeres que no tienen síntomas.
La División de Control de Cáncer y Ciencias Demográficas (DCCPS) del NCI financia iniciativas de investigación, como las del grupo que estudia modelos de cáncer de mama de la Red de Modelos de Intervención y Vigilancia del Cáncer (CISNET). La CISNET es un consorcio de investigadores patrocinados por el NCI que crean modelos de simulación para entender mejor el efecto de la prevención, la detección sistemática y el tratamiento en el número de casos nuevos y de muertes por cáncer en la población.